Comisiones Obreras de Andalucía | 14 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    PARO JUNIO 2023

    CCOO valora la bajada del paro en la provincia pero reclama “más inversión productiva para reducir la brecha histórica que nos separa de la media estatal”

      La secretaria general de CCOO de Cádiz, Inmaculada Ortega, valora los datos del paro del mes de junio en la provincia: “Confirman la tendencia positiva en lo referido al incremento del número de personas trabajadoras en activo, fruto de la entrada en vigor de la reforma laboral”. No obstante, Ortega llama la atención sobre la brecha de género en el empleo: “Las mujeres representan el 62,62% de las personas paradas”. La líder sindical en la provincia ha reclamado a las fuerzas políticas que concurren a las elecciones generales del 23 de julio que se comprometan a dotar de “mayor inversión productiva a una provincia que históricamente está muy castigada por procesos de desindustrialización y donde el paro, la precariedad y la estacionalidad en el empleo han hecho y siguen haciendo mella en muchas familias trabajadoras”.

      04/07/2023.
      Temas
      Chiringuito en Cádiz

      Chiringuito en Cádiz

      Según los datos del paro, hechos públicos hoy, la provincia de Cádiz consolida la tendencia a la bajada del desempleo. La cifra de personas en situación de desempleo baja en 4.094 personas en la provincia en el último mes (-3,08%), y la provincia queda por debajo de la barrera de las 130.000 personas desempleadas.

      El paro baja en todos los sectores, a excepción del sector de la agricultura, que experimenta un pequeño repunte. La bajada es especialmente relevante en el sector servicios, debido en buena parte al crecimiento del empleo coincidiendo con el inicio de la temporada de verano.

      En términos interanuales, sigue siendo igualmente relevante la caída del paro (-9.795 personas) con un bajada del 7,08% de personas desempleadas, casi la mitad en el sector servicios. Resalta la bajada del desempleo en industria (-17,66%) y construcción (-13,25%).

      Para la secretaria general de CCOO de Cádiz, Inmaculada Ortega, estos datos son “una buena noticia que “confirman que la Reforma Laboral es la herramienta que necesitaba la provincia para hacer frente a muchos de los males endémicos que caracterizaban al empleo gaditano: la temporalidad, la parcialidad y la enorme precariedad”. No obstante, Ortega ha reivindicado que “queda camino por hacer” por ejemplo, en cuando a la brecha de género que sigue imperando en el empleo: “aunque el descenso del paro se refleja a nivel general, los datos muestran el incremento de la brecha entre hombres y mujeres. Ellas representan el 62.62% de las personas en situación de desempleo”.

      Ortega ha reclamado a las fuerzas políticas que concurren a las elecciones generales del 23 de julio que se comprometan a dotar de “mayor inversión productiva a una provincia que históricamente está muy castigada por procesos de desindustrialización y donde el paro, la precariedad y la estacionalidad en el empleo han hecho y siguen haciendo mella en muchas familias trabajadoras”.

      Noticias relacionadas

      CCOO celebra el descenso del paro, “fruto de la reforma laboral”, pero señala que Cádiz se mantiene entre las provincias con más paro de España

      CCOO interpela a Albares sobre sus previsiones para los transfronterizos en caso de no acuerdo

      CCOO logra el compromiso del Ayuntamiento de Vejer para abonar los salarios adeudados a la plantilla

      CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

      CCOO denuncia un intento de desmantelar la educación pública con el cierre de aulas

      CCOO y UGT firman el convenio colectivo para el sector textil de la provincia de Cádiz: “supone importante avances, entre ellos a nivel salarial”

      CCOO valora la bajada del paro en la provincia pero reclama “más inversión productiva para reducir la brecha histórica que nos separa de la media estatal”

      CCOO denuncia los recortes en la contratación de personal del SAS concentrándose en el Hospital de Jerez

      CCO junto a otras organizaciones sindicales sigue denunciando los recortes en la contratación de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud concentrándose en el Hospital de Jerez

      CCOO da el pésame a la familia y amigos de Puerto Serrano, tras el trágico accidente laboral

      CCOO resalta la importancia del sector aeroespacial en Cádiz: “Es clave para nuestra provincia”

      CCOO denuncia a FCC, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos en el Puerto de Santa María, por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

      CCOO rechaza el cierre de la Residencias de Tiempo Libre y anuncia movilizaciones

      Noticias relacionadas

      CCOO celebra el descenso del paro, “fruto de la reforma laboral”, pero señala que Cádiz se mantiene entre las provincias con más paro de España

      CCOO interpela a Albares sobre sus previsiones para los transfronterizos en caso de no acuerdo

      CCOO logra el compromiso del Ayuntamiento de Vejer para abonar los salarios adeudados a la plantilla

      CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

      CCOO denuncia un intento de desmantelar la educación pública con el cierre de aulas

      CCOO y UGT firman el convenio colectivo para el sector textil de la provincia de Cádiz: “supone importante avances, entre ellos a nivel salarial”

      CCOO valora la bajada del paro en la provincia pero reclama “más inversión productiva para reducir la brecha histórica que nos separa de la media estatal”

      CCOO denuncia los recortes en la contratación de personal del SAS concentrándose en el Hospital de Jerez

      CCO junto a otras organizaciones sindicales sigue denunciando los recortes en la contratación de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud concentrándose en el Hospital de Jerez

      CCOO da el pésame a la familia y amigos de Puerto Serrano, tras el trágico accidente laboral

      CCOO resalta la importancia del sector aeroespacial en Cádiz: “Es clave para nuestra provincia”

      CCOO denuncia a FCC, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos en el Puerto de Santa María, por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

      CCOO rechaza el cierre de la Residencias de Tiempo Libre y anuncia movilizaciones